Instalar OpenFire 4.x en Ubuntu Server 16.04

Primero empecemos que es OpenFire?

Openfire es un sistema de mensajería instantánea, hecho en java y que utiliza el protocolo XMPP, con el podrás tener tu propio servidor de mensajería puedes administrar a tus usuarios, compartir archivos, auditar mensajes, mensajes offline, mensajes broadcast, grupos, etc y además contiene plugins gratuitos con diferentes funciones extras.

Mi experiencia

Al principio cuando me decidí en implementar OpenFire como una aplicacion de TI para PyMES, estaba dudoso en su funcionalidad, en el camino me tropecé con muchos errores pero poco a poco fui entendiendo la aplicacion y a he tenido la oportunidad de habérsel  instalado a varias empresas como opción alternativa del Lync (skype) ya que los precios de estos productos son algo caros. En cuanto a la funcionalidad no es tan potente como lync pero cumple con el objetivo de mensajería instantánea y enviar y recibir archivos.

Para la instalación en Windows es muy sencilla y practica, solo basta con descargar el .exe del openfire e instalarlo, pero como novato instale la base de datos por defecto; Eso me limito a no tener el acceso a la base de datos para algún detalle que presentara de configuración. Así que me decidí en instalarlo en algo mas estable y con mayor soporte.

Me decidí en instalar Ubuntu Server 16.04 dentro de una granja de servidores de Windows, utilizando Hyper-V y la experiencia fue mas estable, mucho mas rápido que instalandolo en Windows.

Instalación

Requerimientos:

  • Ubuntu server 16.04
  • Conocimientos de configuracion de SQL
  • Conocimientos de Redes.
  • Conocimientos de linux (terminal)

Instalamos el Java,

sudo apt-get install openjdk-8-jre

 Instalamos y configuramos Mysql-server para la base de datos.

sudo apt-get install mysql-server
En el proceso de la instalacion del mysql les solicitara que ingresen y confirmen la nueva contraseña para "root".
Una vez instalado mysql-server vamos a crear un usuario y una base de datos para openfire.
sudo mysql –u root –p (das Enter y pones la contraseña de root)
mysql> CREATE DATABASE openfire CHARACTER SET=’utf8′;
mysql> CREATE USER ‘openfire’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘Tu Contraseña’;
mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON openfire.* TO ‘openfire’@’localhost’ WITH GRANT OPTION;
mysql> FLUSH PRIVILEGES;
mysql> exit

Instalación del OpenFire

Existen varios métodos pero lo voy a dejar lo mas básico.

Nos vamos a la carpeta de tomporales.
sudo cd /tmp
Descargamos el OpenFire mas nuevo en este caso usaremos la version 4.1.1
wget -0 openfire.deb https://www.igniterealtime.org/downloads/download-landing.jsp?file=openfire/openfire_4.1.1_all.deb
 Instalamos el paquete (nos seguramos de estar dentro de /tmp).
sudo spkg -i openfire.deb

Cambio de IP DHCP a Statica 

Vamos a ponerle una IP-Statica al servidor para que nunca cambie de Ip
sudo nano /etc/network/interfaces
 Les abrirá un archivo que van a poder editar y les aparecerá algo como esto:
auto <su interface>
iface <su interface>
inet dhcp
Les tiene que quedar asi:
auto <su interface>
#iface <su interface> inet dhcp
iface <su interface> inet static
      address        192.168.1.3 <- IP
      nestmask     255.255.255.0 <- submascara
      gateway      192.168.1.1 <- Puerta de enlace
dns-nameservers 192.168.1.1
Guardas los cambios y reiniciamos el servidor.
sudo reboot
Cuando vuelva a iniciar verificamos los cambios de la ip
sudo ifconfig 
Si todos salio bien, ya debemos de poder entrar a la Web Console del OpenFire desde cualquier navegador solo ingresen:
http://la_ip_del_servidor:9090
 Cuando logren configurar y entrar a la consola, podrán probar el servicio instalando la el cliente de Spark.

Opcional

Como adicional, de la configuracion y todo, yo instale phpmyadmin para tener la base de datos mas amigable que desde la terminal.

Solo basta con instalar en ubuntu.
sudo apt-get install phpmyadmin php-mbstring php-gettext
Les preguntara varias cosas:
Selecione apache2
Selecionene Si a dbconfig-common
Pongan la misma contrasela del root de mysql-server
Cuando acabe la instalación regresen al navegador y escriban:
http://la_ip_del_servidor/phpmyadmin


El próximo manual explicare mas a detalle las funcionalidades a si como los clientes que se pueden utilizar y sacarle su máximo provecho a OpenFire.

Saludos.

Comentarios

  1. Oye, tengo una gran duda con todo esto, crees poder contactarme de forma privada y ayudarme?

    ResponderBorrar
  2. HOLA TENGO2 LINEAS CONECTAAS AL CONMUTADORQUIERO QUE CADA LINEA TENGA UN MENSAJE DIFERENTE. I PREGUNTA ES SI SOLO TENGO QUE HACER LOS PASO EN CADA UNA DE LAS LINES PARA CAMBIAR EL MESAJE Y YA QUEDA SIN TENER QUE HACER MAS MIVIMIENTOS? AGRADECERIA TU RESPUEST L ANTES POSIBLE.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario